Índice

    ¿Estás buscando cómo elegir la mejor tarjeta gráfica para tu PC? Esta guía paso a paso te ayudará a tomar la mejor decisión para tus necesidades.


     EVOLUCION TARJETAS GRAFICAS 

    Las tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA desde el año 2017 hasta la actualidad sus principales características y diferencias de cada generación de ambas marcas, así como la mejor opción calidad-precio.

     

    Empezamos por el año 2017, cuando AMD lanzó su serie Radeon RX Vega, basada en la arquitectura GCN de cuarta generación. Estas tarjetas ofrecían un buen rendimiento en juegos a resolución 4K, pero tenían un consumo y una temperatura muy elevados. Su principal competidora era la serie GeForce GTX 10 de NVIDIA, basada en la arquitectura Pascal, que ofrecía un rendimiento similar o superior con un menor consumo y una mayor eficiencia. La mejor opción calidad-precio de esta generación era la GTX 1070, que superaba a la RX Vega 56 por un precio similar.

     

    En el año 2018, NVIDIA dio el salto a la arquitectura Turing con su serie GeForce RTX 20, que introdujo el soporte para el trazado de rayos en tiempo real y el DLSS, dos tecnologías que mejoraban la calidad gráfica y el rendimiento de los juegos. AMD no lanzó ninguna tarjeta nueva ese año, por lo que se quedó atrás en cuanto a innovación y prestaciones. La mejor opción calidad-precio de esta generación era la RTX 2060, que ofrecía un rendimiento similar al de la GTX 1080 por un precio más bajo y con las ventajas del ray tracing y el DLSS.

     

    En el año 2019, AMD presentó su serie Radeon RX 5000, basada en la arquitectura RDNA de primera generación. Estas tarjetas supusieron una mejora importante en cuanto a rendimiento y eficiencia con respecto a las RX Vega, pero seguían sin soportar el trazado de rayos. NVIDIA no lanzó ninguna tarjeta nueva ese año, pero sí actualizó su serie GeForce RTX 20 con las versiones Super, que ofrecían un mayor rendimiento por el mismo precio. La mejor opción calidad-precio de esta generación era la RX 5700 XT, que ofrecía un rendimiento similar al de la RTX 2070 Super por un precio más bajo.

     


    En el año 2020, tanto AMD como NVIDIA renovaron sus gamas con las series Radeon RX 6000 y GeForce RTX 30, respectivamente. Ambas series se basaron en la arquitectura RDNA 2 y Ampere, respectivamente, que ofrecían un gran salto en cuanto a rendimiento y eficiencia, así como el soporte para el trazado de rayos y el DLSS(FSR en AMD). Estas tarjetas se convirtieron en las más potentes del mercado, capaces de ofrecer una experiencia fluida en juegos a resolución 4K y con altos niveles de calidad gráfica. La mejor opción calidad-precio de esta generación era la RTX 3060 Ti, que ofrecía un rendimiento similar al de la RTX 2080 Ti por un precio mucho más bajo.

     

    En el año 2021, AMD amplió su serie Radeon RX 6000 con las RX 6600 XT y RX 6700 XT, que se enfocaron en el segmento de gama media-alta, ofreciendo un buen rendimiento en juegos a resolución 1440p y con soporte para el trazado de rayos. NVIDIA también amplió su serie GeForce RTX 30 con las RTX 3050 y RTX 3050 Ti, que se enfocaron en el segmento de gama baja-media, ofreciendo un rendimiento decente en juegos a resolución 1080p y con soporte para el ray tracing y el DLSS. La mejor opción calidad-precio de esta generación era la RX 6600 XT, que ofrecía un rendimiento similar al de la RTX 3060 por un precio más bajo.

     

     ULTIMOS MODELOS :

    Las últimas novedades en el mercado de las tarjetas gráficas, tanto de AMD como de NVIDIA. Estas son las principales características de cada una de ellas: 


    - AMD ha presentado su nueva generación de tarjetas gráficas Radeon RX 7000, basadas en un diseño innovador que combina un chip gráfico de 5 nm con chiplets de memoria caché L3 de 6 nm. Estas tarjetas incorporan hardware específico para el trazado de rayos y la inteligencia artificial, y se enfrentan a la serie GeForce RTX 40 de NVIDIA.

    - Dentro de la gama alta de AMD encontramos dos modelos: la Radeon RX 7900 XT y la Radeon RX 7900 XTX. La primera es una tarjeta capaz de ofrecer un rendimiento excelente en juegos a resolución 4K, mientras que la segunda es la más potente de la marca y se diferencia por la segunda «X» en su nombre. Con esta tarjeta podremos jugar en 4K con la máxima calidad y fluidez posibles.

    - NVIDIA también ha renovado su catálogo de tarjetas gráficas con la serie GeForce RTX 40, basadas en la arquitectura Ada Lovelace de 5 nm. Estas tarjetas cuentan con núcleos RT de tercera generación y núcleos tensor de cuarta generación, lo que les permite soportar la generación de fotogramas (DLSS3), una tecnología exclusiva de NVIDIA que mejora el rendimiento y la calidad de imagen.

    - La gama alta de NVIDIA está compuesta por cuatro modelos: la GeForce RTX 4070, la GeForce RTX 4070 Ti, la GeForce RTX 4080 y la GeForce RTX 4090. La primera es una tarjeta ideal para jugar en 1440p y también puede con juegos en 4K. La segunda es una versión más potente que mejora el rendimiento en 4K. La tercera es la estrella de la gama alta y ofrece una experiencia fluida y espectacular en 4K con cualquier juego. La cuarta es la tarjeta gráfica más poderosa del mercado y puede tener problemas de cuello de botella con el procesador incluso en 4K.

     



    COMPARATIVA DE TARJETAS GRAFICAS:

    Vamos ha hacer una comparativa aproximada de las diferentes tarjetas gráficas de NVIDIA entre sí y con sus rivales de AMD por orden de lanzamiento empezando con modelos mas o menos actuales:

     GTX 1050: similar a una GTX 960 o una RX 460-560 de AMD.

    GTX 1050 TI: se sitúa entre una GTX 960 y una GTX 970. Inferior a una RX 470 de AMD.

     

    GTX 1060 de 3 GB: al nivel de una GTX 970. Un poco inferior a una RX 570 de AMD.

    GTX 1060 de 6 GB: casi igual a una GTX 980. Al mismo nivel que una RX 580 de AMD.

     

    GTX 1070: muy parecida a una GTX 980 TI. Un poco inferior a una RX Vega 56 de AMD.

    GTX 1070 TI: superior a una GTX 980 TI. Al mismo nivel que una RX Vega 56 de AMD.

    GTX 1080: un poco superior a una RTX 2060. Al mismo nivel que una RX Vega 64 de AMD.

    GTX 1080 TI: al mismo nivel que una RTX 2070 Super. Un poco superior a una Radeon VII de AMD.

    GTX 1650: superior a una GTX 1050 Ti y a una RX 560 de AMD, pero inferior a las GTX 1060 de 3 GB y RX 470 de AMD.

    GTX 1650 Super: casi al mismo nivel que las GTX 1060 de 6 GB y la RX 580 de AMD.

    GTX 1660: superior a la RX 590 de AMD, pero inferior a la GTX 980 Ti-GTX 1070.

    GTX 1660 Super: una versión mejorada de la anterior que se acerca a la GTX 1070. Un poco inferior a la RX Vega 56 de AMD.

    GTX 1660 Ti: al nivel de una GTX 1070, y un poco inferior a la RX Vega 56 de AMD.

    RTX 2060: un poco inferior a la GTX 1080. Al mismo nivel que una RX Vega 64 de AMD.

    RTX 2060 Super: superior a la GTX 1080 y más potente que la RX 5700 de AMD.

    RTX 2070: entre la GTX 1080 y la GTX 1080 TI. Un poco inferior a la RX 5700 XT de AMD.

    RTX 2070 Super: al nivel de una GTX 1080 TI, y superior a la Radeon VII de AMD.

    RTX 2080: supera sin problemas a la GTX 1080 TI y a la Radeon VII de AMD.

    RTX 2080 Super: más potente que la anterior. No tiene equivalencia directa en otras tarjetas gráficas NVIDIA y AMD.

    RTX 2080 TI: no tiene rival, por ahora, en otras tarjetas gráficas NVIDIA y AMD.

    - RTX 3050: es el modelo más básico de la serie, pero aún así ofrece un buen rendimiento en juegos a 1080p. Se sitúa por encima de la GTX 1660 Ti, y por debajo de la RTX 2060.

    - RTX 3060: es una tarjeta de gama media que compite con la RX 5700 XT , RX 6600 Y la RTX 2070. Ofrece un rendimiento muy sólido en juegos a 1080p y 1440p.

    - RTX 3060 Ti: es una tarjeta de gama media-alta que supera a la RTX 2080 Super, y se queda cerca de la RX 6700 XT. Es una excelente opción para jugar a 1440p con alta calidad.

       

    - RTX 3070: esta tarjeta es más potente que la RX 6700 XT, pero inferior a la RX 6800. También supera ligeramente a la RTX 2080 Ti. Es una tarjeta ideal para jugar a 1440p y 4K con buena calidad.

    - RTX 3070 Ti: este modelo se acerca mucho a la RX 6800, pero no llega a superarla. Es una tarjeta muy capaz para jugar a 4K con alta calidad.

    - RTX 3080: una tarjeta muy potente, que se impone a la RX 6800 XT. Es una tarjeta perfecta para jugar a 4K con máxima calidad y trazado de rayos activado.

    - RTX 3080 Ti: este modelo supera a la RX 6900 XT, pero no alcanza a la RTX 3090. Es una tarjeta pensada para los entusiastas que quieren lo mejor de lo mejor en juegos a 4K.

     

    - RTX 3090: es la tarjeta más potente del mercado de consumo general. No hay juego que se le resista a esta bestia, que ofrece un rendimiento ligeramente superior al de la RTX 3080 Ti.