ELEGIR PROCESADOR
Para elegir procesador surge una pregunta ¿Cual es mejor procesador?
Para ello vamos a hacer una comparativa aproximada entre los procesadores Intel core de la generación 12000 y 13000 para PC de escritorio con sus equivalentes AMD Ryzen series 5000 y 7000, hablando de cómo ha cambiado la tecnología de fabricación , las arquitecturas, gráficas integradas y principales características de cada uno. Estas generaciones son las que recomendamos instalar a día de hoy mediados de 2023.
Intel :
Los procesadores Intel core de la serie 12000 y 13000 son los más recientes
lanzamientos de la compañía, que se basan en una arquitectura híbrida de
desempeño que combina núcleos de alto rendimiento (P-core) y núcleos
eficientes (E-core) en un mismo chip. Estos procesadores utilizan un proceso
de fabricación de 10 nm y soportan memoria DDR5 y DDR4 en algunos modelos de
pacas madre y PCIe 5.0, lo que les permite ofrecer un mayor rendimiento y
una mayor conectividad que sus antecesores. Además, cuentan con Intel Thread
Director, una tecnología que optimiza la asignación de los hilos de
ejecución a los núcleos adecuados según la carga de trabajo .

Intel Procesador Core i5-12400F para equipos de sobremesa de 12ª generación (frecuencia base: 2,5 GHz, 6 núcleos, LGA1700, RAM DDR4 y hasta 128 GB DDR5) BX8071512400F
ver en amazon.
Intel Core i7-12700KF 12th Generation Desktop Processor (Base Clock: 3.6GHz Turbo Boost: 5.0GHz, 6 Cores, LGA1700, RAM DDR4 and DDR5 up to 128GB) BX8071512700KF
ver en amazon
Procesador Intel® Core™ i5-13600KF para Equipos de sobremesa 14 núcleos (6 P-Cores + 8 E-Cores) 24 MB de caché, hasta 5,1 GHz
ver en amazon
AMD Ryzen:
Las generaciones de procesadores AMD Ryzen 5000 y 7000 son las competidoras directas de
Intel en el mercado de PC de escritorio. Los Ryzen 5000 se basan en la
arquitectura Zen 3, que mejora el rendimiento por núcleo y la eficiencia
energética respecto a Zen 2, todas las versiones solo integran núcleos de
alto rendimiento. Estos procesadores utilizan un proceso de fabricación de 7
nm y soportan memoria DDR4 y PCIe 4.0. Los Ryzen 7000 son la nueva
generación de AMD, que incorpora la tecnología 3D V-Cache, que aumenta la
memoria caché en el chip hasta 144 MB, lo que se traduce en un mayor
rendimiento en juegos y aplicaciones exigentes. Estos procesadores utilizan
un proceso de fabricación de 5 nm y solo soportan memoria DDR5 y PCIe 5.0
.
Tarjetas Gráficas Integradas:
En la actualidad las Tarjetas gráficas integradas que hace años que venían en la placa base, ahora vienen integradas en algunos modelos de procesadores, los procesadores Intel core de la serie 12000 y 13000 cuentan con las Intel UHD Graphics o las Intel Iris Xe Graphics, dependiendo del modelo y Sin grafica integrada los que terminan en F. Estas gráficas ofrecen un rendimiento suficiente para tareas básicas como navegación web, reproducción multimedia o edición ligera, pero no son adecuadas para juegos exigentes o aplicaciones profesionales, los modelos con iris Xe son un poco mejores para juegos equiparables los AMD.
Los procesadores AMD Ryzen 5000 y 7000 tienen grafica integrada los procesadores que contienen la letra G en la generación 5000 y anteriores. AMD está incluyendo una GPU RDNA 2 integrada en todos sus chips Ryzen 7000, lo que les permite vender CPU de escritorio a clientes que necesitan gráficos integrados. Aunque estos gráficos integrados no están diseñados para juegos, son capaces de ofrecer velocidades de cuadro decentes en algunos juegos
Resumen características principales:
- Intel core serie 12000: hasta 16 núcleos (8 P-core y 8 E-core), hasta 24
MB de caché L3, hasta 4,9 GHz de frecuencia máxima, TDP de 65 W o 125 W
según el modelo.
- Intel core serie 13000: hasta 20 núcleos (8 P-core y 12 E-core), hasta 48
MB de caché L3, hasta 5,7 GHz de frecuencia máxima, TDP de 125 W o 280 W
según el modelo.
- AMD Ryzen serie 5000: hasta 16 núcleos (“16 P-core”), hasta 64 MB de
caché L3, hasta 4,9 GHz de frecuencia máxima, TDP de 65 W o 105 W según el
modelo.
- AMD Ryzen serie 7000: hasta 16 núcleos (“16 P-core”), hasta 144 MB de caché L3 (con tecnología 3D V-Cache), alcanzando hasta 5,5 GHz. Pero parece ser que pueden subir aún más la velocidad, con una frecuencia máxima de 5,85 GHz, TDP de 65 W o 105 W según el modelo.
Generaciones anteriores buscando economizar:
La generación 8000 de Intel representó un pequeño avance en rendimiento bruto tirando de frecuencias, sin cambios en el IPC. La novedad más importante fue aumento del máximo de núcleos que afectó a toda la serie. En este momento, los Ryzen 3000 de AMD tienen un potencial multihilo superior, aunque en rendimiento bruto monohilo, ambos están prácticamente al mismo nivel.
La generación 9000 de Intel, sin cambios a nivel de IPC, aumentó las
frecuencias y el número de núcleos para ofrecer un mayor rendimiento. Los
Core i9 de esta generación suman 8 núcleos y 16 hilos. Su rendimiento
monohilo está un poco por encima de los Ryzen 3000 por sus mayores
frecuencias de reloj, pero estos últimos tienen configuraciones multihilo
superiores.
En la generación 10000 de Intel, no hubo cambios a nivel de IPC, pero se
aumentaron las frecuencias y el conteo de núcleos e hilos. Los Core i9 de
esta generación tienen 10 núcleos y 20 hilos y se acercan a los Ryzen 9
3900X de AMD.
Con la generación 11000, Intel aumentó el IPC, pero no logró superar a los
Ryzen 5000 de AMD, que ofrecen un rendimiento ligeramente superior en
monohilo y muy superior en multihilo.
Conclusiones
Como podemos ver, cada familia de procesadores tiene sus ventajas e
inconvenientes, y la elección dependerá del presupuesto y del uso que le
vayamos a dar al equipo. En general, los procesadores Intel core serie 12000
supera en potencia mono núcleo y multi núcleo a la serie AMD Ryzen 5000, también
dependiendo del modelo y fijándonos en la cantidad, tipo de núcleos y
velocidad o frecuencia de funcionamiento, Estos son superados por los Ryzen
7000 que a su vez se ven superados por los Intel 13000, dependiendo de
parámetros dichos anteriormente de cada modelo ya que todas las generaciones
tienen (gama baja) Ryzen 3 , Intel I3, (gama media )Ryzen 5, Intel I5, (gama
alta) Ryzen7 y Ryzen 9 e Intel I7, I9. Nuestro objetivo a la hora de elegir,
será aproximarnos o superar los 6 núcleos y la mayor frecuencia posible.